Según la Declaración de Budapest (Budapest Open Access Iniciative, BOAI, 2022), por acceso abierto a la literatura científica se entiende su libre disponibilidad en Internet, permitiendo a cualquier usuario su lectura, descarga, copia, impresión, distribución o cualquier otro uso legal de la misma. sin ninguna barrera financiera, tecnológica o de cualquier otro tipo. La única restricción sobre la distribución y reproducción es dar a los autores el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser citado y reconocido adecuadamente.
La Universidad Politécnica de Cartagena tiene desde hace años un firme compromiso con el acceso abierto y prueba de ello es la puesta en marcha del Repositorio de ciencia abierta UPCT en 2008.
El Repositorio Digital UPCT es el repositorio institucional de la universidad y tiene como misión gestionar, conservar y difundir la producción científica e investigadora de la comunidad universitaria en formato digital y en acceso abierto.
