El informe, https://zenodo.org/records/17017878, coordinado por ANECA, CRUE, CSIC e ISCIII marca un hito en la evolución del Capítulo Nacional, uno de los primeros creados a nivel europeo. Recopila las experiencias y prácticas emergentes de más de 60 instituciones españolas comprometidas con avanzar hacia modelos de evaluación más cualitativos, responsables, inclusivos y alineados con los principios de CoARA.
Entre los principales hallazgos destacan:
El avance de modelos híbridos de evaluación que combinan indicadores cuantitativos y cualitativos, incluyendo el CV narrativo.
El impulso al reconocimiento de la interdisciplinariedad, aunque se identifican desafíos metodológicos relevantes para su evaluación.
La importancia de los procesos participativos, el liderazgo institucional y la formación para facilitar el cambio cultural y organizativo.
La necesidad de mejorar las infraestructuras de datos, formación evaluadora y la alineación entre los niveles institucionales, nacionales y europeos.
Este trabajo sienta las bases para la segunda fase del Capítulo Nacional, que se centrará en formular recomendaciones compartidas, en reforzar las capacidades evaluadoras y la consolidación de comunidades de práctica.
![]()