Las infraestructuras científicas abiertas (ICA) son la base de los sistemas científicos abiertos y, junto al acceso abierto y la participación abierta de los agentes sociales, son un pilar de la ciencia abierta. Son infraestructuras de investigación compartidas que son necesarias para apoyar la ciencia abierta y atender a las diferentes comunidades y sus necesidades. Son claves para la operatividad y la sostenibilidad de la ciencia abierta y facilitan la investigación dinámica, la innovación y los procesos científicos colectivos llevados a cabo por la comunidad o comunidades de investigación que utilizan estas infraestructuras de conocimiento compartido para avanzar en agendas de investigación compartidas que abordan problemas complejos.
Todos las fases del ciclo de vida de la investigación deben estar apoyadas por una ICA: desde la planificación de la investigación hasta la publicación y el acceso a resultados de investigación.
Dentro de las ICA debemos diferenciar componentes e infraestructuras críticas:
Las ICA deben organizarse y financiarse con una visión fundamentalmente no lucrativa y a largo plazo para potenciar las prácticas de ciencia abierta y garantice el acceso permanente y sin restricciones para todos y en la mayor medida posible.
La UPCT cuenta con una infraestructura crítica de ciencia abierta, el repositoprio digital UPCT y propueve y fomenta la implantación de los PIDs abiertos y su conexión.
La UPCT ha recibido financiación de los Proyectos MdG-20-1105 y MdG-23-11388 (FECYT- Ministerio de Ciencia, innovación y Universidades) para el desarrollo/mejora del repositorio institucional y para la mejora de la calidad de los registros y la extensión de los identificadores únicos en el mismo (DOIs y ORCIS)
Más información en los siguientes enlaces: